President
|
Vice President
|
First Lady
|
Mrs. Cheney
|
News & Policies
History & Tours
|
Kids
|
Your Government
|
Appointments
|
Jobs
|
Contact
|
Graphic version
Email Updates | Español | Accessibility | Search | Privacy Policy | Help
Email this page to a friend |
Iniciativas Basadas en la Fe y Comunidad: Una Reunión
de las Fuerzas de la Compasión
El Problema Considere:
Millones de estadounidenses están esclavizados por las drogas o el alcohol. Cientos de miles viven en las calles. Y a pesar de los muchos logros de la reforma al bienestar social, demasiadas familias continúan siendo dependientes y a muchas de aquellas que ya no son parte de la nómina pública apenas les alcanza el dinero. Una nación grandiosa y próspera puede y deber hacer más. Los estadounidenses constituyen un pueblo muy compasivo y no tolerará la indiferencia hacia los pobres. Pero también quieren resultados compasivos, no sólo intenciones compasivas.
La Reforma del Bienestar Social Para lograr estas metas, la asistencia federal debe hacerse más efectiva y ajustarse más a las necesidades locales. No sólo debemos delegar el apoyo federal a los gobiernos estatales y locales, cuando sea apropiado, sino también transferir la asistencia a aquellos en los vecindarios que propician la recuperación y brindan ayuda, a aquellos que la necesiten más. Los programas sociales tradicionales a menudo son demasiado burocráticos, inflexibles, e impersonales en satisfacer las serias y complejas necesidades de los pobres. Las reformas deben hacer del gobierno federal un socio de aquellos en los grupos comunitarios basados en la fe y en la comunidad que atienden las necesidades de otros y en quienes los afligidos ponen su confianza. Estas organizaciones hacen milagros todos los días, gozan de éxitos poco comunes, pero cuentan con pocas manos y muchos adversarios. Debemos identificar y reforzar a estos héroes silenciosos, tanto consagrados como laicos, que están logrando grandiosos resultados cívicos.
Utilizar los éxitos como
Fundamento Debemos seguir preguntándonos: ¿En qué consiste la responsabilidad social del gobierno federal? ¿Qué porción de nuestro presupuesto federal debe ser asignado a los programas sociales? Estas son preguntas vitales. Pero de la misma importancia es la cuestión de cómo debe desempeñar su labor social el gobierno federal. En la política social, el sector independiente los proveedores laicos y afiliados a grupos religiosos, las asociaciones cívicas, las fundaciones y otros que otorgan donaciones sido un socio indispensable y preciado del gobierno. Nuestro propósito es contribuir a, mas no quitar de, sus buenas obras. Nos concentraremos en ampliar la función en los servicios sociales de los grupos basados en la fe y otros que prestan servicios a la comunidad que tradicionalmente han estado apartados del gobierno. No lo hacemos por favoritismo o porque son las únicas organizaciones importantes, sino porque frecuentemente han sido descuidados o excluidos de la política federal. Nuestro propósito es ofrecer las mismas oportunidades a dichos grupos, reglas del juego equitativas, oportunidades justas de participar si sus programas tienen éxito. Exhortaremos a las agencias federales a que acojan más a los programas de base y de pequeña escala, tanto consagrados como laicos, porque tienen atributos únicos que el gobierno no puede replicar. TEl gobierno federal debe continuar desempeñando una función prominente en la búsqueda de soluciones a la pobreza y al desamparo social. Pero esa función debe ir más allá del financiamiento de programas tradicionales y desgastados, y colaborar en vez con los ayudantes que residen en los corazones de los vecindarios pobres. Los estadounidenses merecen una gran variedad de opciones porque, no puede existir una sola solución cuando es cuestión de vencer a las adicciones, la pobreza, la reincidencia, y otros problemas sociales. La Oficina de Iniciativas Basadas en la Fe
y Comunidad Centros para las Iniciativas Basadas en la
Fe y Comunidad Centros
para las Iniciativas Basadas en la Fe y Comunidad en los Departamentos
de:
|
Políticas enfocadas | Medicare | Iraq | Seguridad del Territorio Nacional | Educación | Economía y el Presupuesto | Seguro social | Noticias | Noticias en Breve | Discursos Radiales | Visitas a la Casa Blanca | Visitas a la Casa Blanca | Biografías | Presidente | Vicepresidente | Sra. Bush | Sra. Cheney